![]() |
ESTIMADO SR. SECRETARIO DE ESTADO DE EDUCACIÓN
Desde la Federación de Sociedades de Filosofía (FESOFI) le pedimos tenga a bien concedernos, a la mayor brevedad posible, la entrevista que por su parte se comprometió a darnos en el comunicado que firmamos conjuntamente: "En breve ambas partes volverán a tener contactos”.
Máxime cuando según informaciones sindicales de reciente aparición "En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada en el día de ayer 13 de junio, el Ministerio de Educación informó a las organizaciones sindicales de las modificaciones que han introducido en el anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) tras el debate realizado y las propuestas que han recibido de las distintas organizaciones de la comunidad educativa". Si ya tienen las modificaciones cerradas, ¿Por qué no se nos ha llamado, convocado, reunido, etc. para darnos respuesta a las cuestiones que habían quedado abiertas?
Urge por tanto una reunión de forma inmediata (la semana que viene a más tardar). En la que le pedimos que nos conteste con claridad y sin ambigüedades a las siguientes preguntas:
1) ¿Cuál es el nombre final que va a tener en el Proyecto de LEY, que se someterá a la consideración del Consejo de Gobierno el día 1 de julio en Mérida, la materia de filosofía de primero de bachillerato?
2) ¿Cuál es el nombre final que va a tener en el Proyecto de LEY, que se someterá a la consideración del Consejo de Gobierno el día 1 de julio en Mérida, la supuesta materia del área de Educación para la Ciudadanía de 4º de la ESO?
3) ¿Se va a cambiar en el Proyecto de LEY, que se someterá a la consideración del Consejo de Gobierno el día 1 de julio en Mérida, el nombre del área de Educación para la Ciudadanía de la ESO, por el de Educación Ética Cívica
4) ¿Significa "presencia común" de las materias de filosofía en el bachillerato que estas serán comunes a todas las modalidades del bachillerato?
5) Y última, puesto que en su reciente entrevista con la mesa sectorial de las organizaciones sindicales informó a éstas de las modificaciones que se habían introducido en el Anteproyecto de la LOE, ¿sería tan amable de facilitarnos una copia de las mismas, o al menos, de aquellos puntos que afectan a nuestras reivindicaciones?
Con ello no queremos sino aclarar las dudas que aún permanecen y que en estos momentos de indecisión están generando e incrementando la sensación en nuestro colectivo, y en nosotros mismos, de que el comunicado conjunto con Vds. no fue sino papel mojado, y en este sentido nos resultaría difícil impedir que dicho colectivo se siga movilizando y manifestando en su contra.
Atentamente y esperando que consideren la pertinencia de estas consideraciones, esperamos respuesta inmediata de su parte.
Emilio Jorge González. Nanclares, Secretario de FESOFI