FESOFI: ACTA DE LA REUNIÓN

 

Madrid, viernes 25 de junio de 2004

 

A las 17 horas de la tarde del viernes 25 de junio de 2004, en el Aula de 324, 3ª planta de la Facultad de Humanidades de la UNED, calle Senda del Rey, s/n, Madrid, se reúnen representantes de las sociedades promotoras y sociedades adheridas, así como de otras entidades interesadas de la Federación de Sociedades de Filosofía (FESOFI), para tratar del siguiente orden del día:

 

1)      Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior

2)      Preparativos del I Congreso de FESOFI, Madrid, septiembre, 2005.

3)      Ruegos y preguntas

 

A la reunión, en el lugar y la hora establecidas, asisten los representantes de las siguientes sociedades y entidades interesadas:      

 

Luis María Cifuentes Pérez, de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía (SEPFI)

Francisco Giménez Gracia, de Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia (SFRM)

Mateu Cabot Ramis, de la Associació Filosòfica de les Illes Balears (AFIB)

Emilio Jorge González. Nanclares, de la Sociedad Asturiana de Filosofía (SAF)

Jacinto Choza Armenta, de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica (SHAF)

 

1)     Interviene el Presidente acerca de la adscripción de FESOFI en la Federación Internacional de Federaciones de Filosofía. Se aprueba por unanimidad hacer la solicitud a dicha Federación.

2)     Nuevo Logo. Se lee la justificación de Luis Fores, pero no se comparte. Se aprueba el nuevo logo propuesto sin el fondo de puntos y recuadros y cambiándole el tipo de letra por uno más convencional, se propone un tipo roman o garamond, manteniendo el tamaño.

3)     Carta a la Ministra San Segundo. Fue enviada por el Presidente en Mayo (se adjunta). No se ha contestado oficialmente. Se aprueba, con carácter general, el establecimiento de este tipo de gestiones para tratar de reforzar la interlocución de FESOFI con la administración.

4)     I Congreso de FESOFI. Se analiza detenidamente la pertinencia de celebrar el 1º Congreso de FESOFI en las fechas previstas, primera quincena de septiembre de 2005, y se aprueba, dando, incluso, como posibles las fechas del jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de septiembre del mismo año, celebrándose la Asamblea constituyente de FESOFI el viernes 9, por la mañana.

            Se considera oportuno la celebración de este Congreso por varios motivos entre los cuales está el brindar un foro a las distintas sociedades para realizar sus congresos o el de servir de punto de encuentro a todas las sociedades e instituciones de filosofía en general.

            En este sentido se aprueba el título del congreso de septiembre de 2005, siendo el mismos el siguiente: “La Filosofía en al Educación. Una visión crítica”. Considerando conveniente la invitación a dicho Congreso de responsables de la administración educativa; representantes de la enseñanza de la filosofía de Italia y Grecia, entre otros países; filósofos, en general, que diserten acerca del papel de la filosofía en la educación y en el mundo actual. Así, por ejemplo, se barajaron los siguientes nombres: Emilio Lledó, Fernando Savater, Gustavo Bueno, Pepe Segovia, etc.

5)     Ruegos y preguntas. La SFRM propone la solicitud a la administración, en la negociación de los próximos currículos, de la ampliación a tres horas la carga horaria de la materia de Ética y que se haga, ello, a consta del currículo de la religión confesional. Siendo aprobado por unanimidad.

6)     El presidente propone que se solicite la capacidad del reconocimiento de actividades por parte de FESOFI a las administraciones competentes. Siendo también aprobado por unanimidad.

            Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión de cuya veracidad doy fe yo como secretario.

                                                                                   

El Secretario                                                     Vº Bº del Presidente

 

 

 

 

Emilio Jorge González Nanclares                       Antonio Jiménez García